ActualidadAgropecuariasPolítica

CUMPLO SI QUIERO: Privilegios en extinción.

Fuerte comunicado de la CGT REGIONAL TRENQUE LAUQUEN

A la SOCIEDAD ARGENTINA queremos comunicar nuestro más profundo repudio a las manifestaciones
efectuadas en distintos medios de comunicación y redes sociales por la titular de la empresa LACTEOS VIDAL a
raíz del reconocimiento en dos instancias judiciales de los reclamos del sector trabajador lechero; como
asimismo, repudio hacia las expresiones de algún político devenido en el pilar fundamental del negacionismo
constitucional y precandidato a Presidente.
Sobre el particular queremos desde la CGT REGIONAL TRENQUE LAUQUEN, referir:
1.- Que las resoluciones judiciales firmes nos gusten o no, deben cumplirse, so pena de que esa conducta
imitada y multiplicada por cada habitante del país inexorablemente nos transforme en un territorio sin orden
jurídico donde prime la ley natural del más fuerte.
2.- Que la división de poderes no se exclama y reclama solo cuando es conveniente, corresponde su protección
en todo momento, por ello, es de lamentar los comentarios públicos de algún representante en funciones y
precandidato a Presidente que lejos de rechazar los comentarios de una ciudadana reticente, resalta su
conformación desobediente.
3.- Que las pautas de convivencia ciudadana reflejadas en las leyes que rigen un país no son aplicables a un
sector de la sociedad, sino que son genéricas y debe acatarse por todos y todas, al igual que las resoluciones
judiciales firmes donde su deliberado incumplimiento puede generar sanciones penales.
4.- Frases como “empresa del juicio”, “negocio de los derechos laborales”, entre otras idénticamente
denigrantes a la condición humana, en boca de “empresarios” y funcionarios con altas responsabilidad de
representación no hacen más que desconocer el estado de derecho constituido, que por cierto los precede,
donde años de concienzuda reflexión y gestión provocaron la incorporación de irreprochables disposiciones de
salvaguarda -salvo por algunos esclavistas defensores del estatus quo anterior a la Asamblea del año 1813- de la
integridad física, psíquica y económica de la clase más productiva del país, los y las trabajadores.
Debe quedar en claro para que la sociedad en general no quede presa de algún comentario errático: la
LEGISLACIÓN LABORAL no se puede flexibilizar, la Constitución Nacional y Tratados Internacionales así lo
prohíben.
5.- Que lamentamos enormemente la cobardía de la titular de la empresa LACTEOS VIDAL al desconocer su
participación en espacios políticos y afines, ya que el MEAB –Movimiento Empresarial Anti Bloqueo- es quien
referencia públicamente su tiránico comportamiento.
El afán demonizador de la huelga tildándola como bloqueo, sumada a la verborragia discursiva de la titular de la
empresa LACTEOS VIDAL refiriendo desde 2022 que la misma factura $33.000.000 por día, hace imposible creer
que hoy se “funda” por el pago de las sanciones pecuniarias –astreintes- prevista para la deudora incumplidora.
6.- No corresponde nuestra acérrima defensa, porque por su calidad profesional bien puede hacerlo per se, pero
es de destacar que no existe norma impeditiva de que un magistrado en un cuerpo jurisdiccional de tres –sobre
el comentario propinado a un integrante de la Cámara de Apelaciones que confirmó la cautelar dictada por su
par de primera instancia- pueda ejercer la actividad de enseña educativa. En todo caso, si su ciencia y
conciencia se viera comprometida al definir opinión en un caso concreto corresponde legalmente que se excuse
de intervenir en el mismo, cosa que así sucedió en los hechos. Nada corresponde endilgarle en su
comportamiento, salvo que solo se busque ensuciar el proceder del organismo jurisdiccional que integra, y que
fuera quien conminara a la empresa LACTEOS VIDAL a cumplir con la ley.
CONOCEMOS A LOS PRIVILEGIADOS NEGACIONISTAS Y NOS CONOCEMOS A NOSOTROS MISMOS, POR
ELLO NO TENEMOS MIEDO AL RESULTADO DE CIENTOS DE BATALLAS.
(Reflex. sobre el libro “El arte de la guerra” , autor Mao Tse Tung)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba