Actualidad

EL BLOQUE JUNTOS DENUNCIA FALTANTE DE VACUNAS ANTIGRIPALES EN EL DISTRITO DE TRENQUE LAUQUEN

Piden informes al Director de Región Sanitaria ll Pedro Hernández y a las delegaciones de IOMA y PAMI de Trenque Lauquen.

Es bajo el porcentaje respecto a años anteriores, de población objetivo, alcanzada por la campaña de vacunación antigripal, que dio comienzo el 25 de marzo de 2022 y es habitual todos los años, tener a la octava semana de iniciada la campaña de vacunación y semana epidemiológica treinta y uno, el 70% de vacunados de la población objetivo con la que se inició la misma, siendo estos; personal de salud, niños y niñas de 6 a 24 meses, y personas mayores de 65 años.

Transcurre  la sexta semana de iniciada la campaña antigripal, los porcentajes de vacunación en el distrito son de; 83% para el personal de salud, 28% en niños de 6 a 24 meses y 32% en personas mayores de 65 años.

Llama la atención ya que de  acuerdo al análisis de datos suministrados por el área de vacunación local, el distrito se encuentra por debajo de otros municipios de la misma Región Sanitaria, en lo que respecta a porcentajes de vacunación discriminado por grupos de las poblaciones objetivas.

Observan, según la experiencia  quienes trabajan en el ámbito de salud, que las personas de cualquiera de los grupos incluidos en la población objetivo, asiste reiteradas veces a los centros de salud a colocarse la vacuna y  ante la negativa por falta de dosis, terminan desistiendo de concurrir. Esto deja a los vecinos del distrito excluidos de los alcances de inmunización, siendo esto totalmente perjudicial para la situación sanitaria en general.

Al día de la fecha, el distrito ha recibido, solamente 2950 dosis de vacunas para el grupo poblacional de 3 años en adelante, 1240 dosis para personas mayores de 65 años y 1010 dosis para niños de entre 6 a 24 meses.

Todas estas dosis deben ser distribuidas en los distintos centros de salud.

El Bloque de Concejales de Juntos, recuerda que desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, desde el ámbito de salud se recomienda tener el calendario de vacunación completo, y sobretodo inmunizarse contra la gripe, en especial niños, adultos mayores y población de riesgo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba