TRENQUE LAUQUEN, EL MUNICIPIO RADICAL DONDE EL AUMENTO A SUS EMPLEADOS, SUPERA A LA INFLACION INTERANUAL.
Con el aumento anunciado hoy, los empleados municipales de Trenque Lauquen superan la inflación inter anual

El Distrito de Trenque Lauquen, conducido por el radical Miguel Fernández, actual candidato a Vice Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en la fórmula que encabeza Néstor Grindetti.
Fernández, mediante negociaciones de su equipo de gobierno cerró este jueves el aumento a sus empleados de un 25 por ciento, con lo cual la suma de aumentos desde el 3 de enero de este 2023, asciende a una 124,5 por ciento, superando la inflación media interanual confirmada oficialmente días atrás al publicar el impacto del 12,4 por ciento de inflación en el mes de agosto, que representa un 124,4 por ciento inter anual
Reunión y acuerdo.
El encuentro se realizó en la mañana de este jueves en el Palacio Municipal de Trenque Lauquen, por el Departamento Ejecutivo participaron el secretario de Hacienda, Alfredo Zambiasio; el director de Recursos Humanos, Román Larrubia; y el Dr. Jonathan Bevilacqua, del área de Asuntos Legales; en tanto que Mariela Carena, Gastón Villarreal y el abogado Jerónimo Torres lo hicieron en nombre de ATE Trenque Lauquen mientras que Mónica Baretta, Antonio Covino, Matilde Cando y Lorena Rodríguez, por el STMTL.
Gestiones en la Provincia por el Bono.
Asimismo, con respecto al bono por una suma fija anunciado por el Gobierno Nacional, Municipio y Sindicatos consensuaron que su implementación quedará supeditada a que el aporte del Gobierno Provincial sea no reintegrable.
En tal sentido el diputado provincial Valentín Miranda iniciará las gestiones ante el gobierno provincial a fin de buscar canalizar la efectivizaron del importe anunciado.
Aumentos históricos.
La escala anual convenida por el Municipio y el gremio a principios de 2023 fue de 90,4 por ciento, pero debido a la inflación que se vive a diario y frente a la imposibilidad del Gobierno Nacional para frenarla, por iniciativa del Intendente Miguel Fernández se reabrió la paritaria en junio pasado, modificándose la pauta salarial con un aumento del 30 por ciento a partir de julio, lo que llevó el acuerdo anual a 107 por ciento.
Ahora, con este 25 por ciento, como se dijo, al incremento anual trepa a 124,5 por ciento.
Cabe recordar que el martes 3 de enero Fernández anunció un aumento salarial de 90,4 por ciento durante 2023, además de un bono de 20.000 pesos no remunerativo a cobrarse el martes 17 de ese mismo mes, que se sumó a otro de 15.000 pesos que había sido abonado en diciembre pasado, antes del salario y del medio aguinaldo. Y tampoco contiene el premio por el día del Empleado Municipal, que se efectiviza en octubre.